Tomas Sanchez Bellocchio
  • Home
  • Familias de Cereal
  • BiografĂ­a
  • Libros
  • ARTICULOS Y CUENTOS
  • Taller
  • Blog

12 cuentos. 12 familias disfuncionales.
Seguro hay una como la tuya.

Picture





​Según Tolstoi, todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera.

​

ENCARGAR LIBRO
“Tomás Sánchez Bellocchio domina los mecanismos del cuento: sus tensiones, sus giros, sus sutilezas. Pertenece por méritos propios a la tradición del gran cuento realista contemporáneo del Río de la Plata, la de Horacio Quiroga, Juan Carlos Onetti, Hebe Uhart, Abelardo Castillo o Samantha Schweblin. Cada una de estas piezas, que funcionan como un reloj, es prueba de una precoz maestría."
​Jorge Carrión

"Tiene cuentos realmente extraordinarios. Los mejores sobre asuntos de familia que leí desde Cheever."
Juan José Becerra 


"Es uno de los libros de relatos que más me ha gustado de los últimos años, que aúna madurez y ese punto de atrevimiento, casi de osadía, que me parece obligatorio en todo gran cuentista. Y está tan bien escrito que a veces se me olvida que ha sido escrito, parece que estuviera ahí porque sí, para que se lea, como si no tuviera autor y lo dictara una conciencia narrativa."
Juan Carlos Márquez 

​"Cuentos brillantísimos. Y desoladores. Una radiografía sutil y perversa de las relaciones afectivas contemporáneas".
Miguel Ángel Hernández Navarro

"Sus personajes son verdad, suenan a verdad, están plagados de contradicciones, manías, silencios y, sobre todo, detalles que sorprenden por la capacidad del autor para captar las pequeñas cosas. Es esa capacidad de observación (y una prosa cuidadísima) lo que más me ha gustado."
Alberto Torres Blandina

"Son relatos inquietantes, de un falso realismo, con una puerta al vértigo. Todo habla de cosas contrastables, pero la acción se mueve alrededor de algo incomprensible y oscuro: un vacío. Y ese vacío tiene que ver con la esencia de la familia. Da la impresión de que Sánchez Bellocchio confía en el lector: el suyo es un lenguaje al servicio de la historia, no del fuego de artificio. Pero en ese estilo aparentemente limpio y pulido hay grietas.
Javier Cercas decía que los buenos relatos anuncian una respuesta al sentido, pero al final lo único que te dan es una señal de por dónde ha escapado el sentido. Estos relatos no apuntan: te dejan solo frente a esa ausencia. Y sus finales son como un espejo oscuro: lo que ves es lo que tienes. Tal vez por eso, al leerlos por las noches, no me dejaban dormir tranquilo.”​
Juan Trejo


"Tomás Sánchez Bellocchio tiene un don, una voz absolutamente genuina, una voz tan natural que hace que desaparezca el autor, y que te abduzca como lector, como cuando alguien nos explica un cuento y llega un punto en que desapareces dentro del cuento. Esto solo lo consiguen los buenos narradores, los buenos cuentistas, los buenos escritores, y Tomás lo es."
Anna de Tomàs Mayolas 

"
Si me pidieran referencias literarias señalaría que me ha recordado a Cortázar, a Horacio Quiroga,  a Quim Monzó (sí, a Quim Monzó), pero si me pidieran referencias cruzadas diría que la cosa está entre un episodio de Black Mirror, las relaciones que plantea Cesc Gay en sus películas o el Woody Allen más oscuro, deudor de Bergman"
Javier López Menacho, en La réplica


"...Y es que Sánchez Bellocchio es de esos escritores poco frecuentes que conciben un libro de relatos como un proyecto único. Existe una línea de actuación y una continuidad de voz. Así es como Sánchez Bellocchio ha conseguido componer uno de los mejores libros de relatos del año."
Ricardo Martínez Llorcas , en Culturamas

"No os podéis perder este libro de relatos: no contiene ni un miligramo de grasa, es pura fibra narrativa, sutil, iluminador, político, alegórico, real, directo, indirecto, sabio, abstracto, espectacular, antiespectacular, figurativo, siempre coherente. Da ganas de leer. Da ganas de escribir. Da ganas de encerrarse a llorar y da ganas de salir a la calle a contemplar el mundo con alegría y sospecha, con una tristeza inocente."
Miguel Serrano Larraz


"...una docena de cuentos que confirman que Sánchez Bellocchio domina este género de distancias cortas, pero en el que como en ningún otro es preciso desplegar unas dotes no precisamente cortas para llenarlo de intensidad"
Carmen R. Santos, en ABC Cultural


"Familias de Cereal es un libro que fascina de principio a fin. Descubrimos a Tomás Sánchez Bellocchio como uno de los herederos de maestros como Cortázar..."
Eduardo Boix, en Letras en Vena

"En suma, la ópera prima de Sanchez Bellocchio supone un debut deslumbrante, que demuestra que la buena literatura siempre es un arma cargada de sentido."
Luis Bagué Quílez, en Diario Información
Proudly powered by Weebly
  • Home
  • Familias de Cereal
  • BiografĂ­a
  • Libros
  • ARTICULOS Y CUENTOS
  • Taller
  • Blog